martes, 30 de octubre de 2012

Casas Ecológicas

Por Nicole Ferreira

Para la mayoría de las personas las botellas vacías, latas, vidrios y muebles viejos son tan sólo basura, sin embargo estos materiales desechables pueden llegar a ser la base principal de viviendas. A través del reciclaje de elementos que usualmente terminan en la basura y el uso de la creatividad muchas personas optan por construir Eco Casas ó casas recicladas, una alternativa económica, original y buena para el medio ambiente. El arte y el nivel de originalidad que exponen estas ingeniosas residencias, conciben una nueva manera de ver la utilidad de las cosas.

 Fotos: www.esustentable.com

 En Estados Unidos, Dan Phillips, un ex profesor creo su propia empresa: PhoenixCommotion que se dedica a la construcción de casas solamente con materiales reciclados. Gracias a Philllips muchas familias con pocos recursos se convierten en propietarios de su vivienda.

 


Otro ejemplo es la empresa Eco-tec, creada por el alemán, Andreas Froese. Utilizan  una técnica ingeniosa para re-utilizar los envases de botellas y construir viviendas. 


En Argentina el escultor Tito Ingenieri, construyó su casa en el partido bonaerense de Quilmes con más de 6 millones de botellas de vidrio. La vivienda está ubicada en la calle De los Naranjos a una cuadra del río y también funciona como museo, faro y taller personal del artista. Incluso su innovación le valio un documental propio: "Tito, el navegante" es el retrato del excéntrico artista.


 
Ver mapa más grand

e