lunes, 17 de septiembre de 2012

¿El arte puede cambiar el mundo?

Por Nicole Ferreira




Cada vez son más los profesores que contribuyen con el arte y eligen brindar sus conocimientos de manera gratuita o por muy poco dinero. En la localidad de Avellaneda, al sur del conurbano bonaerense existen diferentes alternativas muy económicas.

 El grupo "Recreo Circense" ofrece clases de acrobacia, telas, clown, trapecio, malabares y todas las disciplinas relacionadas con el circo, y a cambio sólo piden colaborar "con lo que cada alumno pueda contribuir".

 El dinero recaudado lo utilizan para comprar nuevos elementos como sogas, colchonetas, maquillajes, entre otras cosas. Incluso el espacio donde se dictan los cursos, en el Club Argentino de Domínico, fue cedido de manera gratuita, debido a la contribución social que representan los talleres la comunidad.

Otra alternativa es La Casa de la Cultura, ubicada en la calle San Martín 797, en la institución brindan talleres abiertos de cerámica, plástica, dibujo y danzas. 

Artistas que se desarrollan en diferentes disciplinas defienden que "el arte en todas sus formas funciona como una herramienta de transformación social", ya sea a través de la música, la pintura, el teatro, las acrobacias ó la escultura el arte cambia al mundo, lo transforma.

 Lucila Martínez, profesora de trapecio, explica que "las clases son para que los chicos se diviertan, no buscamos lucrar con el circo. Es un espacio para que todo el que quiera aprender lo pueda hacer".

 En primera persona

 Lucila Martínez de "Recreo Circence" cuenta como se formó el grupo y todos los detalles de las clases. 

Mirá el video:

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario